Las quejas de pasajeros que usan los vuelos de JetBlue persisten por el trato que denuncian reciben del personal de la aerolínea, sin que las autoridades de los organismos de aviación nacional hayan podido controlar la situación.
JetBlue,. Que recibió un gran apoyo de los dominicanos en sus vuelos a territorio norteamericano, comenzó como una aerolínea de bajo costo pero ha ido creciendo y ahora cubre la generalidad de las frecuencias que se originan en República Dominicana hacia aeropuertos de Estados Unidos y Puerto Rico. La salida ‘de juego’ de American Airlines, hace unos años cuando abandonó las dos principales rutas: Nueva York y Puerto Rico, dio a JetBlue una gran posición en el negocio con los dominicanos. Esto, sin embargo, se ha revertido en contra de los usuarios ya que la aerolínea parece considerarse ‘imprescindible’ para los viajeros desde y hacia el país por las frecuencias que opera.
En julio pasado, ejecutivos de JetBlue, citados al país por las autoridades de aviación civil de República Dominicana, se comprometieron a respetar los derechos de los pasajeros que usan sus servicios, pero ello no se ha cumplido, de acuerdo a las quejas, que se multiplican cada día y que llegan a los medios de comunicación y, en especial, a las redes sociales.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, había dicho en julio pasado cuando se registró una oleada de quejas y críticas contra el servicio de JetBlue, que el Gobierno no toleraría ningún tipo de maltratos contra los pasajeros dominicanos, algo que dijo había sido comprobado. A finales de ese mes, dos altos ejecutivos de JetBlue vinieron al país, se reunieron con las autoridades dominicanas y emitieron un documento en que garantizaban que la situación variaría, para lo cual contratarían más personal, ejecutarían un servicio de supervisión más estricto y pondrían especial interés en satisfacer a sus clientes.
Pero las quejas –retrasos en las salidas de los vuelos, falta de información, ningún tipo de compensación, entre otras- han persistido y en los últimos días han aumentado, dicen los usuarios.
Diario Libre publica este domingo una nota que deja claramente al público las quejas contra JetBlue: “Última vez que viajo con JetBlue, el vuelo estaba supuesto a salir a las 3:05pm y se retrasó hasta las 5:00pm por fallas mecánicas. No le paran a na´ y se animaron a usar el mismo avión. No obstante a eso, ya de camino a República Dominicana, estando a una hora y media del destino de origen, Nueva York, deciden regresar al mismo por el problema mencionado anteriormente y esta es la hora en la que todavía no hemos salido del aeropuerto, denunció uno de los usuarios afectados por el retraso”.
Sigue la mnota de Diario Libre: “Explicó que tras llegar nuevamente al aeropuerto Jhon F. Kennedy reasignaron a los pasajeros al vuelo B6 1727, el cual salió a las 12:40 de la madrugada, también con retraso de una hora, llegando a Santo Domingo a las 4:10 de la mañana del sábado, experimentando un retraso de nueve horas desde el vuelo inicial”.
Ante quejas de esa naturaleza, el presidente de la Junta de Aeronáutica Civil, Marte Piantini, dijo a Diario Libre –ante el planteamiento sobre el marco regulatorio internacional regido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para casos como este- dijo que “es muy limitante” y agregó: “Aun así nosotros forzamos, porque como quiera que sea somos nosotros que aprobamos esos vuelos y entendemos que debemos velar por el bienestar de los pasajeros. Cada caso que llega nosotros lo revisamos y estamos haciendo una data con respeto a estos casos”.
Marte Piantini cree que JetBlue “ha mejorado en la parte del trato hacia la gente”, pero dice que “no nos sentimos satisfechos con los avances que han tenido” y reconoce que JetBlue está incumpliendo mucho con la prontitud en el servicio, la calidad, entre otros aspectos.
Marte Piantini dijo a Diario Libre, asimismo, que llamó a los usuarios a presentar sus quejas por ante la Junta de Aviación Civil, con la promesa de que cada una le serán contestadas. “Debemos graficar cada queja para actuar en sanción eventualmente”, y asegura que la próxima semana vendrá al país un inspector de los Estados Unidos, para verificar las quejas que se le han presentado sobre la aerolínea y dice que, además, “se van a tomar medidas por los altos costos de los pasajes en todas las aerolíneas”.