Después de años de conjeturas, de mantener un envidiable porcentaje de aceptación y popularidad entre la sociedad dominicana, Margarita Cedeño dio el paso y se lanzó este domingo 26 de septiembre por la carrera a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de 2024.
Margarita entra así al ruedo en un escenario en que ya se han lanzado el alcalde de Santiago, Abel Martínez, y el ex procurador general Francisco Domínguez Brito.
Margarita viene de las entrañas del poder: por ocho años (2004-2012) fue Primera Dama de la nación por su matrimonio con Leonel Fernández, y por otros ocho años (2012-2020) fue Vicepresidenta de la República, como compañera de fórmula de Danilo Medina.
A lo largo de esta experiencia de poder, Margarita dirigió los programas sociales del Gobierno y en la generalidad de las encuestas de posicionamiento político, sin ser candidata, lograba puntuaciones envidiables, en ocasiones por encima de los mismos presidentes de turno con los que compartía la Presidencia y que no decir de otros líderes y aspirantes.
En el 2011, Margarita hizo quizás el primer ‘tanteo’ en pos de la candidatura presidencial, pero sus aspiraciones fueron frustradas por su esposo, Leonel Fernández, según se reveló en una versión no oficial pero nunca desmentida.
«Consciente que sabe Dios –dijo Margarita en una alocución al país el 26 sde abril de 2011- y los que me conocen que nada de lo que hago y he hecho en mi vida ha sido por apetencias personales y que no quisiera ser fuente de división en la organización que milito, a la que he dedicado buena parte de mi vida y mi esposo también, declino a la precandidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, PLD. Renuncio sin tristeza y sin rencor, convencida que esta decisión no es en vano, que el capital de afecto y esperanza de hoy será una semilla de futuro mañana”.
El 19 de marzo de 2021, en varios medios se publicó -entre ellos en el website del destacado periodista Roberto Cavada- la verswión del divorcio de Margarita y Leonel. La versión nunca ha sido oficializada.
Este lanzamiento abre varias interrogantes: ¿con qué estructura organizacional cuenta Margarita, frente a equipos de trabajo de otros aspirantes que ya llevan tiempo en el ruedo? ¿Cuál será la capacidad de Margarita para recolectar fondos que le permitan costear una multimillonaria precampaña? ¿Qué tipo de apoyo recibirá de la alta dirigencia del PLD, sectorizada en varios aspirantes a la candidature presidencial y que actitud tundra Danilo, presidente del partido y núcleo principal de la organización ante las aspiraciones de Margarita?
El lanzamiento
En un video grabado y difundido por su cuenta de twitter, Margarita explicó su decisión sobre el planteamiento de “la necesidad de que vuelvan la felicidad, la solidaridad y el optimismo al país” e indicó que su paso “será el punto de partida de una intensa agenda de trabajo, además de un reencuentro con las comunidades del país, para atender sus necesidades y aspiraciones”.
Sustenta su lanzamiento motivada en enfrentar “el deterioro de los servicios públicos, la improvisación, carencia de empleo y falta de oportunidades para los jóvenes en el país” y asegura que está dispuesta “a trabajar para convertirse en la próxima Presidenta de la República Dominicana y servir al país con la eficiencia y solidaridad que me caracteriza” y se apoya en sus trabajos de asistencia social porque actualmente “los más necesitados no reciben el apoyo al que estaban acostumbrados” al tiempo que criticó “el abandono del campo y las dificultades que se viven en las ciudades”.