Santo Domingo, República Dominicana, martes 22 de julio, 2025

Judge alcanza a A-Rod (Alex Rodríguez) y Suárez repite doblete de jonrones

Redacción HoraxHora

Por segundo día consecutivo, el venezolano Eugenio Suárez conectó este domingo un par de jonrones para los Diamondbacks de Arizona en las Grandes Ligas de béisbol, mientras Aaron Judge atrapó a Alex Rodríguez en la lista de cañoneros de los Yanquis.

Judge volvió a sacarla del parque el domingo en el primer episodio del triunfo 4×2 ante los Bravos de Atlanta.

De esta forma el ‘Juez’ llegó a 351 jonrones en su carrera con los Yanquis e igualó al emblemático Alex Rodríguez en el sexto lugar histórico de la franquicia.

Esa lista la encabeza el mítico Babe Ruth con 659, seguido por Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358).

Judge, de 33 años, solo necesitó de 1.092 partidos para alcanzar a Rodríguez, que jugó 1.509 con el uniforme de los ‘Bombarderos del Bronx’.

Por los Bravos, el venezolano Ronald Acuña Jr. conectó otro cuadrangular que cerró el marcador en la novena entrada.

Eugenio Suárez firma de dos en dos jonrones

En el Chase Field de Phoenix, Suárez encarriló un triunfo de los D-backs 5×3 frente a los Cardenales de San Luis con un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada.

El batazo de 130 metros del pelotero de Puerto Ordaz fue seguido de un sencillo del panameño Iván Herrera que permitió a los Cardenales hacerse presentes en la pizarra.

Suárez reapareció en el tercer ‘inning’ para pegar su segundo jonrón y darle una ventaja ya definitiva a Arizona, que culminó su barrida en esta serie de tres partidos.

El venezolano, de 34 años, ya había firmado dos jonrones y remolcado tres carreras en el triunfo del sábado. Su espectacular momento de forma llega en medio de reportes de que los Yanquis de Nueva York están interesados en hacerse con los servicios de Suárez, que ocupa la tercera posición de la tabla de artilleros con 35 jonrones.

Por delante del venezolano sólo están los estadounidenses Cal Raleigh (38), de los Marineros de Seattle, y Aaron Judge (36), la estrella de los Yankees.

En Los Ángeles, los Cerveceros de Milwaukee también sellaron una sorprendente barrida frente a los Dodgers, los vigentes campeones de la Serie Mundial.

El venezolano Jackson Chourio contribuyó con una carrera y un hit al triunfo 6×5 de Milwaukee, victoriosos por tercer día consecutivo en el Dodger Stadium.

Los locales desperdiciaron una ventaja inicial de 3×0. Shohei Ohtani bateó un jonrón por segundo partido seguido, esta vez de dos carreras, pero Milwaukee se levantó con dos anotaciones remolcadas por el estadounidense Isaac Collins y otra por el venezolano Andruw Monasterio.

Los Cerveceros, que ya habían barrido a los Dodgers 3-0 en su casa a principios de mes, encadenan siete victorias seguidas que los ubicaron en el primer lugar de la división Central de la Liga Nacional, empatados con los Cachorros de Chicago con un registro de 59-40.

Juan Soto de cabeza 

Juan Soto se lanzó al plato en la octava entrada con la carrera de la ventaja, superando un lanzamiento al plato en un fuerte rodado de Luis Torrens hacia la segunda base, y los Mets de Nueva York evitaron perder por barrida la serie ante los Rojos con la victoria el domingo 3-2 ante Cincinnati.

Soto comenzó la entrada recibiendo una base por bolas de Brent Suter (1-1) y avanzó a tercera con un doble de Jeff McNeil con un out. Con el cuadro jugando adelantado, Tony Santillan logró que Torrens conectara un fuerte rodado al segunda base Matt McLain, pero Soto tuvo un excelente arranque y anotó zambulléndose de cabeza mientras llegaba el lanzamiento de un bote.

Edwin Díaz (5-0) desperdició una oportunidad de salvamento por segunda vez esta temporada cuando golpeó a Spencer Steer con un lanzamiento, lo que permitió que entrara la carrera del empate en la octava. Díaz luego ponchó a Tyler Stephenson para dejar las bases llenas.

Por los Rojos, los dominicanos Elly de la Cruz de 3-1 con una anotada, Noelvi Marte de 4-1, Santiago Espinal de 2-1.

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. El dominicano Juan Soto de 3-0 con una anotada. El venezolano Luisangel Acuña de 1-1 con una anotada.

Compartir

Noticias recientes

La Unesco lamenta profundamente la decisión de Trump, pero se había preparado para ella
Estados Unidos se retira de la UNESCO apenas dos años después de volver
Rusia califica de «ilegales y hostiles» sanciones de la UE
Gobierno crea nuevo sistema gestionar recursos humanos
Scroll al inicio