Redacción HoraxHora
Haití firmó este martes un regreso histórico al Mundial 2026, al asegurar su clasificación tras más de 50 años fuera del mayor escenario del fútbol, luego de vencer 2-0 a Nicaragua en la última fecha de la ronda final de la Concacaf. El triunfo los coloca como líderes del Grupo C con 11 puntos, un cierre contundente para sellar el boleto.
El equipo dirigido por el francés Sébastien Migné tomó ventaja temprano con un gol de Louicius Deedson, a los 9 minutos, y amplió con Ruben Providence en tiempo añadido, en un duelo disputado en Willemstad, Curazao. Con este resultado superaron a selecciones con tradición mundialista como Honduras y Costa Rica.
La clasificación marca el retorno de Haití a una Copa del Mundo desde su debut en 1974 en Alemania Federal, un hito que rompe una espera de más de medio siglo. Panamá y Curazao también lograron el pase directo, mientras que Jamaica y Surinam disputarán la repesca intercontinental.
En San José, Costa Rica y Honduras empataron 0-0, un resultado que no les permitió alcanzar la repesca debido a su bajo puntaje acumulado. Los ticos, con solo una victoria en toda la ronda final, quedaron eliminados pese a su experiencia mundialista.
El técnico costarricense Miguel «Piojo» Herrera reconoció la frustración de su equipo al afirmar: «No ganar es un fracaso, no ganar en el momento en el que debimos conseguirlo». El mexicano incluso dejó entrever que podría renunciar en los próximos días tras la eliminación.
Para Honduras, la salida también golpeó fuerte, ya que buscaban volver al Mundial tras su última participación en Brasil 2014. El entrenador Reinaldo Rueda lamentó haber quedado fuera «por un gol», y señaló que el fútbol les «dio una lección de humildad» tras quedar detrás de Haití en la llave.
La Copa del Mundo 2026 será acogida por Estados Unidos, Canadá y México, un evento que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio, en el que Haití volverá a la escena mundialista medio siglo después.



