El Senado de la República se encuentra en un proceso de transformación de su matriz eléctrica con la instalación de un novedoso sistema fotovoltaico compuesto por más de 700 paneles solares en el techo de la sede legislativa, como parte de los trabajos de modernización que desarrolla la institución.
La electricidad que generará el circuito de energía solar aportará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 264 kilovatios-hora por día, equivalente a la energía eléctrica que consumirían 112 viviendas promedio de la nación y a la siembra anual de 8,700 árboles, además de reducir 285 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera cada año.