Santo Domingo, República Dominicana, sábado 12 de julio, 2025

Senado de Estados Unidos aprueba ley fiscal para fortalecer política migratoria de Trump con 170 mil millones de dólares

Redacción HoraxHora

La administración del presidente Donald Trump podría contar con un presupuesto superior a los 170 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años para su política migratoria, de acuerdo con la nueva ley del paquete fiscal que fue aprobada por el Senado de Estados Unidos y que ahora será enviada para discusión a la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano tiene mayoría.

Se contempla un aumento del presupuesto destinado al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a ocho veces su valor actual y de los fondos de la Agencia Antidrogas (DEA) a trece veces.

La nueva ley fiscal permitirá que la administración de Trump nombre a 20 mil nuevos agentes de migración.

Con un presupuesto de 170 mil millones de dólares, se prevé que Trump construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.

La nueva ley fiscal, aprobada este martes por el Senado de Estados Unidos, incluye una partida de más de 64 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y otros 70 millones de dólares para la detención de migrantes.

En ese monto, 70 mil millones, se incluyen los fondos para la construcción y el mantenimiento de los centros de retención, así como para el transporte de los deportados.

Además, se propondrá la designación de 20 mil nuevos agentes para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La ley permitirá un aumento en los costos de algunos trámites migratorios y, por primera vez, se cobrará un monto de 1,000 dólares por solicitar asilo a personas que huyen de la persecución política, religiosa, social o racial en sus países de origen.

El costo para solicitar un permiso de trabajo será de 550 dólares, con una validez de seis meses. Además, se cobrarán 100 dólares anuales a quienes tengan una solicitud de asilo en trámite.

En la legislación aprobada por el Senado se incluye un aumento a 500 dólares en el costo de solicitar un Estatus de Protección Temporal (TPS).

Compartir

Noticias recientes

Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco
Al menos cuatro fallecidos y más de 50 desaparecidos tras naufragio frente a las costas de Juanillo
A partir de agosto se integrarán nuevos trenes a las líneas del Metro
Abinader y Mejía abordan el impacto de la crisis en Haití sobre República Dominicana
Scroll al inicio