Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 22 de enero, 2025

Consejo Zonas Francas aprobó la instalación de 74 nuevas empresas

Redacción HoraxHora

Durante el año 2024, el Consejo Nacional de Zonas Francas, liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), aprobó la instalación de 74 nuevas empresas, lo que representa una inversión total de 11,572,496,139.23 pesos y la proyección de aproximadamente 7,000 nuevos empleos.

Las exportaciones bajo el régimen de zonas francas alcanzaron los 7,974.05 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, reflejando un crecimiento de 7.12 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

La composición de estas exportaciones se divide en bienes de consumo (51.88 %), bienes de capital (33.00 %) y materias primas (15.12 %).

Los productos más exportados corresponden a los capítulos arancelarios de:

Instrumentos y aparatos de óptica y fotografía (22.15 %)

Tabacos y sucedáneos (15.32 %)

Máquinas y aparatos eléctricos (13.56 %)

Perlas, piedras preciosas y similares (9.02 %)

Prendas de vestir (7.29 %)

Productos farmacéuticos (5.98 %)

Materias plásticas y manufacturas (4.71 %)

Estados Unidos lidera como principal destino de las exportaciones, concentrando el 72.88 %, seguido por Puerto Rico (4.78 %) y Haití (3.54 %).

La data del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) detalla que en la República Dominicana operan actualmente 820 empresas de zonas francas, distribuidas en 87 parques industriales y 28 provincias. Estas empresas representan una inversión acumulada de 7,496.2 millones de dólares, un crecimiento notable frente a los 4,473.1 millones de dólares de 2017.

Por sector, las empresas se concentran en servicios (191), tabacos y derivados (152), manufactura textil (106) y productos agroindustriales (59), entre otros. En cuanto a origen de capital, el 40.4 % corresponde a empresas dominicanas, seguido de Estados Unidos (31.6 %), Canadá (3.3 %) y España (1.8 %).

En el ámbito de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el MICM informó que se formalizaron 12,427 nuevos negocios a través de la ventanilla única del MICM, fortaleciendo la economía formal y sostenible del país.

Compartir

Noticias recientes

PC propone a JCE enviar al Congreso proyecto de ley regula candidaturas independientes
Jean Segura remolca 2 carreras y Leones empatan la final con Tigres
El Barça reina en Lisboa ante el Benfica
Vergonzosa genuflexión
Scroll al inicio