Redacción HoraxHora
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que un ambiente húmedo e inestable continúa afectando gran parte del territorio nacional, provocando lluvias de variable intensidad acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas provincias del país.
Actualmente, las precipitaciones se registran en La Altagracia, El Seibo, Santo Domingo, La Romana, Samaná, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Peravia, Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez y Santiago, entre otras zonas cercanas.
Estas condiciones responden a la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, tras el paso de una activa onda tropical.
Indomet explicó que durante la noche las lluvias predominarán sobre el litoral caribeño y las provincias del suroeste, aunque con menor intensidad que las ocurridas en horas de la tarde.
Para mañana domingo, se esperan precipitaciones desde las horas matutinas en la costa caribeña, incluyendo el Gran Santo Domingo, con mayor intensidad en el suroeste. Alrededor del mediodía, las lluvias se extenderán hacia provincias del sureste, noreste, suroeste y noroeste, particularmente en Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi y Puerto Plata. Estas precipitaciones tenderán a disminuir de forma gradual durante la noche.
Alertas
Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. En consecuencia, se mantienen vigentes los niveles de alertas y avisos meteorológicos en las provincias bajo mayor impacto.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico
En cuanto a la actividad ciclónica, Indomet informó que el huracán Humberto se ha intensificado rápidamente a huracán mayor, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y ráfagas superiores. Se localiza a unos 690 kilómetros al noreste de las islas Sotavento, en las Antillas Menores, desplazándose hacia el nor/noroeste a 7 km/h. El fenómeno no representa peligro para la República Dominicana.
Asimismo, se vigila la evolución de la activa onda tropical que ahora se clasifica como el potencial ciclón tropical número 9 de la temporada. Este sistema se ubica a 90 kilómetros al nor/noroeste de la porción más oriental de Cuba, con vientos de 55 km/h y movimiento hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque no representa una amenaza inmediata, Indomet indicó que mantiene un monitoreo constante debido a su cercanía.