Santo Domingo, República Dominicana, domingo 16 de marzo, 2025

La Corte Suprema de EEUU limita los poderes de Biden para combatir cambio climático

Redacción HoraxHora

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) perdió parte de sus poderes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Destaca BBC Mundo en una nota que el fallo histórico de la Corte Suprema de Estados Unidos representa un gran revés para los planes climáticos del presidente Joe Biden.

El mandatario lo calificó como una «decisión devastadora», pero dijo que el fallo no socavaría su esfuerzo por abordar la crisis climática.

Agrega la agencia que el caso contra la EPA fue presentado por West Virginia en nombre de otros 18 estados mayoritariamente liderados por republicanos y algunas de las compañías de carbón más grandes del país.

Los demandantes argumentaron que la EPA no tenía autoridad para limitar las emisiones en todos los estados.

Estos 19 estados están preocupados por el impacto económico que implicaría que sus sectores energéticos se vean obligados a dejar de usar carbón.

En un fallo de 6-3, el tribunal se puso del lado de los estados conservadores y las empresas de combustibles fósiles y acordó que la EPA no tenía la autoridad para imponer medidas tan extensas.

Detalla BBC Mundo que el fiscal general Eric Schmitt de Missouri, uno de los 19 estados demandantes, describió la decisión de la Corte como una «gran victoria… que hace retroceder las regulaciones de la EPA de Biden que eliminan empleos».

El tribunal no impidió por completo que la EPA haga estas regulaciones en el futuro, pero dice que el Congreso tendría que decir claramente que autoriza este poder.

Y el Congreso ha rechazado previamente los programas de limitación de carbono propuestos por la EPA.

Los grupos ambientalistas están profundamente preocupados por el resultado, ya que los 19 estados que presentaron el caso han tenido un progreso escaso en la reducción de sus emisiones, algo necesario para limitar el impacto del cambio climático.

Los estados demandantes representaron el 44% de las emisiones de EE. UU. en 2018, y desde 2000 solo han logrado una reducción del 7% en sus emisiones en promedio.

«El fallo de la Corte Suprema socava la autoridad de la EPA para proteger a las personas de la contaminación climática en un momento en que toda la evidencia muestra que debemos tomar medidas con gran urgencia», dijo Vickie Patton, asesora general del Fondo de Defensa Ambiental, Environmental Defense Fund (EDF), una ONG basada en Nueva York.

Compartir

Noticias recientes

Autoridades ocupan medio millón de gramos de narcóticos y apresan a 1,990 personas en 14 días
Exalcalde de Tireo le quita la vida a un abogado y luego se suicida en Las Praderas, según PN
JCE presenta a Luis Abinader proyecto para cambio cédula
Ortiz Bosch entrega expediente irregularidades en Educación
Scroll al inicio